Glorieta Santa Emilia de Rodat, 19 Córdoba. 957 25 18 79 // 681 29 12 06
Declaración de Bangkok
Dra. Lourdes Roldán
12/11/20242 min leer
DECLARACIÓN DE BANGKOK
Durante los días 26 al 29 de noviembre de 2024 se ha celebrado la Reunión mundial de la OMS sobre salud bucodental, para continuar trabajando sobre el objetivo de la “Cobertura universal de la salud bucodental de aquí a 2030”. El objetivo general de la reunión ha sido continuar y confirmar el compromiso político asumido por los Estados Miembros de dar seguimiento a la resolución WHA74.5 sobre salud bucodental adoptada en 2021 y agilizar y ampliar los esfuerzos realizados por los países para prevenir y controlar las enfermedades no transmisibles (ENT) y, en particular, las enfermedades bucodentales, a fin de ofrecer cobertura sanitaria universal a todas las personas de aquí a 2030. La denominada Declaración de Bangkok, supone un avance más y una preparación de la futura 4ª Reunión de Alto Nivel de la ONU sobre Enfermedades No Transmisibles (ENT), programada para septiembre de 2025.
La Declaración viene a resaltar que las afecciones bucodentales son las enfermedades no transmisibles más comunes en todo el mundo, pues se calcula que afectan a 3500 millones de personas, lo que representa un reto para la salud pública global. Pone especial énfasis en señalar la relación entre la salud bucodental y las enfermedades no transmisibles (ENT), como las cardiovasculares, diabetes y cáncer. Además, desde hace mucho tiempo somos conocedores de cuáles son los factores de riesgo para padecer enfermedades bucodentales, entre los que se encuentran los determinantes sociales de la salud.
Todo el personal de nuestra clínica como profesionales sanitarios comprometidos con la salud bucodental, apoyamos y apostamos por participar en este esfuerzo colectivo de mejorar la salud bucodental de las personas. Nuestro granito de arena, lo aportamos al ser especialistas en odontopediatría, y saber que la caries en la primera infancia (ECC), aquella que afecta a los dientes de los niños menores de seis años, sigue siendo una enfermedad de alta prevalencia mundial y de importancia para la salud pública. Y por ello aplaudimos que la Declaración subraye, entre otras medidas, la necesidad de reducir la ingesta de azúcares y otros factores de riesgo.
Según el Global Burden of Disease Study, en 2017, más de 530 millones de niños de todo el mundo tenían caries dental en los dientes de leche. Y un problema grave es que aún hoy día, muchas personas no le dan importancia porque consideran que los dientes de leche se caen con el crecimiento del niño. Pero esos dientes enfermos van a afectar a los dientes permanentes, a la salud general y la calidad de vida. La caries dental puede dar lugar a abscesos y dolor de muelas, lo que podría dificultar la masticación y el sueño y restringir la actividad vital de los niños. Las caries dentales graves se asocian con deficiencias del crecimiento. Además, la ECC es una carga económica para la familia y la sociedad. Conocemos que tanto las causas como la prevención están fuertemente determinadas por factores de comportamiento, económicos, ambientales y sociales conocidos como determinantes sociales de la salud. Trabajemos juntos por alcanzar el objetivo de obtener la Cobertura universal de la salud bucodental de aquí a 2030.
Descarga la Declaración de Bangkok
Dirección
Glorieta Santa Emilia de Rodat, 19
Córdoba - 14014
Contacto
957 25 18 79 // 681 29 12 06
dentalroldan@hotmail.com
Horario de apertura
lunes: 9.00 a 13.30 // 15.30 a 20.30
Martes: 9.00 a 13.30 // 15.30 a 20.30
Miércoles: 9.00 a 13.30 // 15.30 a 20.30
Jueves: 15.30 a 20.30
Viernes: 9.00 a 13.30