Glorieta Santa Emilia de Rodat, 19 Córdoba. 957 25 18 79 // 681 29 12 06

Importancia de la limpieza de las prótesis dentales

Dra. Lourdes Roldán

11/29/20242 min leer

Importancia de la limpieza de las prótesis dentales

En octubre de 2023, se publicó un estudio sobre el nivel de higiene y limpieza de las prótesis dentales removibles (quita y pon) en personas de edad avanzada. El artículo de los doctores Lim TW, Burrow MF, McGrath C, fue publicado en la revista The Journal of Prosthetic Dentistry. Sus resultados nos hablan de que un 24.8% de las prótesis evaluadas (n=97) contenían placa bacteriana y un 42% las consideraron sucias (cobertura de placa >25%). El mismo estudio señala que son varios los factores relacionados con las prótesis sucias, tales como la falta de limpieza, la antigüedad de la prótesis, el material de la prótesis, la retención y estabilidad, el ajuste de la prótesis y la presencia de estomatitis protésica. Esta última es una inflamación de la mucosa bucal que se encuentra cubierta por una prótesis removible, siendo la causa más frecuente la falta de limpieza y el mal ajuste de la dentadura. Sin duda este artículo científico, refuerza el conocimiento general de que la retención, la estabilidad y el ajuste de la prótesis dental son cruciales para una buena estética, función e higiene, y una buena la salud bucal.

Las personas de edad avanzada y sobre todo las residentes de centros sociosanitarios, requieren una información de refuerzo continua y reiterada por parte de los profesionales de la salud dental, siendo muy importante establecer protocolos en la limpieza de las prótesis dentales. Mejorar la higiene dental y realizar revisiones del ajuste protesico, deben ser objetivos finales para justificar esta intervención sanitaria, centrándose en la enseñanza de estrategias de higiene y cuidado. Ante este hecho nos queda informar cómo se debe de limpiar o higienizar las prótesis removibles de las personas de edad avanzada.

Lo primero a tener en cuenta en el cuidado de las prótesis removibles es afirmar rotundamente que es necesario lavar la prótesis dental y la cavidad oral después de cada comida. Y lo haremos mediante la ayuda de un cepillo especial para prótesis y una pasta dentífrica y/o jabón. Por la noche, se recomienda extraer la prótesis para que los tejidos de la boca puedan descansar de la presión que ejercen. Igualmente recomendable es utilizar pastillas efervescentes que contienen antisépticos y ayudan a la limpieza de la prótesis removible.

Después de cepillar bien se recomienda secar suavemente y guardar en una caja que tenga ventilación. A ser posible no se recomienda llevar la prótesis las 24 horas al día. El reposo temporal (horas) minimiza el riesgo de inflamación de la mucosa oral (estomatitis protésica). Por último y no menos importante y por tanto nunca debe faltar, es la revisión anual por parte de un dentista, quién podrá evaluar no solo la salud oral completa, sino también el efectivo y eficaz mantenimiento de la prótesis así como su correcto ajuste.